A la chilena¡¡¡¡¡¡¡¡
Me gusta este concepto, como la ensalada "a la Chilena" con dos elementos que no pegan, pero que aca gustan (a mi tambien), la chilena es esa de victimizar a los agresores o darle pie a los que lo hacen mal, pasa todos los dias, un día con los delincuentes que no se les detuvo "en conformidad a la ley" sino a la chilena y luego a la chilena tambien unos tinterillos ponen a nuestros flamantes jueces en aprietos para si hacer valer la ley en favor de los delincuentes, o el mozo care raja que exige "a la chilena" se le pague el 10% de propina porque ese restaurant exige "a la chilena" que asi sea.
Ahora el Chino Rios que sale su papa a defenderlo por jugar en un tour en el que se le justifica "a la chilena", nos falta decencia y cultura muchas veces más de lo que quisiera, pero da igual, somos así.
Debemos dar ese salto más alla de la anecdota para hacer las cosas bien, me gustan los canales de TV por ejemplo que "a la chilena" se rebelaron y no dieron los goles por meses, pero ahora "a la chilena" haciendose los guevones todos los dan, pencas, sin principios esa es la del chileno, tratar de hacer valer derechos sobre productos privados y luego "a la chilena" cambiar de parecer, es como la moral y las buenas costumbres y el enjambre de moteles y amantes en este país, si fueramos más derechos tendriamos fama de calientes, pero tenemos miedo de tener fama de gorriados, "a la chilena"
1 Comentarios:
trataré de contribuir...
nos falta mucho en mi querido y odiado Chile...mucho en muchos temas que son de principal importancia en los países desarrollados.
Hoy por hoy, todas nuestras "Autoridades" se lleman de gloria hablando del "crecimiento" de nuestro país, esas son opiniones "a la chilena", se dice que crecemos, pero sin quererlo estamos estancados en temas muy importantes como es el "derecho", no soy abogado (gracias a Dios, si es que existe tal señor), pero me doy cuenta porque no soy webón de que en este país tenemos cada vez menos derecho, tenemos menos derecho a disfrutar de nuestro dinero en las cosas que nos gustan, tenemos menos derecho a respirar aire puro, tenemos menos derecho de exigir a nuetras autoridades, tenemos menos derecho de elegir a quien creemos que nos representan, tenemos menos derecho a disfrutar de nuestro tiempo libre, ya que nuestros jefecitos nos tienen trabajando como brutos para "ganar" unos pocos pesos de mas.
Acotar algo al comentario emitido en el original, no sé si Uds podrían vivir siendo meseros y que alguien les entregue en forma caritativa una moneda de 100 pesos luego de haber estado toda una noche tomando y comiendo, el 10% es un derecho!!!, no se lo quiten a un joven que en vez de estar disfrutando de sus veintitantos esta trabajando para pagar sus estudios, no es justo y no hay derecho.
Andrés
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal