Luis Alberto Araya

Este Blog no tiene más aspiraciones que incorporarme a este mundo y poder opinar sobre temas de mi interes y que en algun momento puedan ser tambien de su interes.

viernes, febrero 17, 2006

Transito.....

Aprovecho la coyuntura y que un accidente de transito dejo tres muertos en mi tierra, para referirme a este tema. Ahi hay una irresponsabilidad, exceso de velocidad de parte de un grupo de jovenes que pagaron con su vida la irresponsabilidad del chofer, necesitamos educar a las nuevas generaciones de choferes, intensificar campañas no solo publicas sino las personales con nuestros hijos, sobrinos, amigos, he viajado 4 veces en fin de semana a Temuco y hay cada imbecil al volante que no suceden más accidentes, solo porque la calidad de las carreteras y la fortuna lo permiten. Manejar en los limites establecidos, pensando en los otros conductores, con apuros que no entiendo por decimas de segundo a veces, irresponsabilidades que muchas veces dan ganas de agarrar a combos a los choferes. Un camino lleno de curvas y con posibilidades casi nulas de adelantar debe ser solo motivo de paciencia, el resto es verso, estas penas nos hacen mal pero debemos prevenirlas sino seguiremos llorando y lamentandonos, pero busquemos la raiz, el fondo del problema y tiene que ver con el respeto, tan manoseado en este país, hay que darle curso a educar y endurecer las penas asi podremos mejorar....sino junten pañuelos...........

1 Comentarios:

Anonymous Anónimo dijo...

El respeto es una conducta un tanto olvidada en nuestra sociedad, su verdadero significado esta tan distorcionado como el de la palabra "solidaridad", la cual se ha resumido últimamente a "aporte monetario a algo o alguien", yo creo que el chofer que toca la bocina como energúmeno al conductor de adelante no se da cuenta, o simlpemente no sabe, que está faltando el respeto, que esta entrando al metro cuadrado de otra persona, y lo malo es que es una conducta que esta "in crecendo" y que ha sido exportada y perfeccionada en otras ciudades, basta solo con pasear a pie quince minutos por la calles de Viña del Mar y sabrán lo que digo.....horrible.
Pero no me desvio del tema del respeto, o mejor dicho del tema central que me motiva a opinar en el blog de mi amigo Luis....
Yo creo que el tema es mas de fondo....tal vez no concuerden conmigo, tal vez me encuentren un tanto latero, pero es mi opinión, y exijo que la respeten: creo que el problema de los accidentes de jóvenes al volante conduciendo a "Xsezo"" de velocidad va mas allá del concepto de respeto, una preguntas...:qué posibilidad u oportunidad tiene un joven de manifestar su opinión?...qué posibilidad tiene un joven de mostrar su disconformidad?...en qué lugar un joven se siente "en su lugar" o "en su nicho"?....cuantas veces se ha acercado a ti mujer un hombre sin estar "un poquito" entonado??...tal vez todo esto no tiene nada que ver para Uds. "co-lectores" del blog, pero ahora trataré de atar cabos.
Creo que es un problema de personalidad...creo quela sociedad reprimida a calado tan hondo en nosotros los jóvenes que se ha creado un trastorno en nuestra personalidad, somos poco atrevidos al momento de actuar en nuestras vidas, nos sentimos poca cosa, no existe la confianza, para que hablar de la autoestima...Uff!!!...creo que el fenómeno de los conductores jóvenes alocados pasa por ahí, para muchos el auto es la únca forma de sentirse "poderosos", "imponentes", "rudos", la única manera de ser escuchado y de imponer sus términos, en fin...no está tan explícito como quisiera, pero con eso basta por hoy, además tengo que opinar en el otro tema...
creo que una juventud que se autoestime más y que se sienta capaz de hacer cosas por sí misma ayudará a reducir los niveles de accidentabilidad de jóvenes alocados al volante...además ojo...axisten muchas personas que gustan de correr en sus vehículos...y la autoridad no hace nada al respecto como implementar un lugar apropiado para ello...la autoridad nacional se acostumbró a educar imponiendo términos y prohibiendo...mal ejemplo a seguir.
Saludos
Andrés

11:10 p. m.  

Publicar un comentario

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal